Antes que nada, Enner Valencia tuvo una actuación muy por debajo de lo esperado en el empate 1-1 entre Internacional y Fluminense, este miércoles (6), en el Estadio Maracaná, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa de Brasil.
El delantero ecuatoriano comenzó en el banco de suplentes e ingresó en el segundo tiempo en lugar de Wesley, pero aportó muy poco al equipo gaúcho. Con el Colorado buscando el gol de la clasificación, Enner Valencia fue mandado al campo con la misión de mejorar el ataque.
Sin embargo, se mostró lento, falló pases sencillos y no logró rematar con peligro. Su rendimiento fue tan discreto que apenas participó en las jugadas clave del tramo final del partido. Fluminense había ganado el partido de ida 2-1 en el Estadio Beira-Rio.
Con el empate en Porto Alegre, la clasificación se definió por penales. El Tricolor se impuso por 5-4. Enner Valencia no fue uno de los encargados de ejecutar. Desde su regreso de la Copa América, el delantero ecuatorino no ha logrado reencontrarse con su mejor versión.
Su desempeño ante Fluminense confirmó el mal momento del número 13, que aún no ha marcado goles en la presente edición de la Copa de Brasil. El técnico Roger Machado ha alternado al jugador entre la titularidad y el banco, pero todavía no ha conseguido sacarle buen provecho en los partidos decisivos.
La eliminación temprana aumenta la presión sobre el plantel del Internacional y sobre Enner Valencia, quien llegó como el principal refuerzo ofensivo en 2023 y aún debe justificar la inversión con grandes actuaciones.
¿Por qué sigue compitiendo Enner Valencia en 2025?
Tras su temprana eliminación de la Copa do Brasil, el Internacional ahora pone la mira en la Copa Libertadores de América. En los octavos de final del torneo continental, se enfrentará al Flamengo. Además, buscará la recuperación en el Campeonato Brasileño.