Invicta en las últimas seis jornadas de las Eliminatorias, la Selección de Ecuador está cada vez más cerca de la clasificación automática a la Copa del Mundo 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México. Actualmente, La Tri ocupa el segundo lugar del torneo con 22 puntos, nueve más que Bolivia, que es séptima y la primera fuera de la zona de clasificación directa.
Ecuador tiene en este momento un 99,6% de probabilidad de disputar su quinto Mundial. Si vence a Chile este martes (25) en Santiago, alcanzará los 25 puntos, quedando solo cuatro partidos para el final del torneo. Con ese resultado, la selección quedaría a dos victorias y un empate de asegurar su clasificación directa.
En caso de empate o derrota, Ecuador seguirá dependiendo de sí mismo, aunque aún tendrá que enfrentar a Brasil en casa en la jornada 15, el 5 de junio, y a Argentina como visitante en la última fecha, el 9 de septiembre. Por eso, el partido contra Chile es clave, ya que también tendrá duelos fuera de casa contra Perú y Paraguay.
Según el historial de las últimas tres ediciones, ninguna selección que sumó 25 puntos terminó por debajo del sexto lugar. En 2014, Ecuador avanzó con 25 puntos, en la cuarta posición, mientras que Uruguay, con la misma puntuación, tuvo que disputar el repechaje.
En 2018, la «línea de corte» fue de 26 puntos, lo que llevó a Perú a jugar una repesca como quinto clasificado. Ya en 2022, Ecuador se clasificó en cuarto lugar con 26 unidades. Con base en estos datos, existe la posibilidad de que el sexto lugar en esta edición termine con 27 puntos.
Nuevo formato beneficia a Ecuador
Con el nuevo formato de clasificación de la FIFA, los seis primeros equipos de Sudamérica se clasificarán automáticamente. El séptimo jugará el repechaje intercontinental, donde selecciones de seis confederaciones competirán por las dos últimas plazas al Mundial.