Antes que nada, este martes (25) se enfrentarán dos selecciones en situaciones opuestas en las Eliminatorias para la Copa del Mundo. Mientras el anfitrión Chile ocupa la incómoda última posición, con solo nueve puntos en 13 partidos, Ecuador suma 22 y es el segundo en la clasificación.
Ambas selecciones cuentan con jugadores que se destacan en clubes locales e internacionales, pero sus valores de mercado son muy diferentes. La plantilla de Ecuador está valorada en aproximadamente 268,35 millones de euros. Mientras tanto, el valor total de mercado de Chile es de 59 millones de euros.
Los datos provienen de una plataforma especializada en el mercado de fichajes. En primer lugar, los jugadores más valiosos de Ecuador son Piero Hincapié, defensa de 23 años del Bayer Leverkusen, y Willian Pacho, también defensa de 23 años que juega en el Eintracht Frankfurt, ambos con un valor de mercado de 40 millones de euros.
En el mediocampo, la gran estrella es Moisés Caicedo, del Chelsea, valorado en impresionantes 82,3 millones de euros, convirtiéndose en el ecuatoriano más caro de la historia. Por el lado chileno, el jugador más valioso en 2025 es el delantero Darío Osorio, de 21 años, del FC Midtjylland de Dinamarca, con un valor de 8 millones de euros.
Le sigue el defensor Paulo Díaz, del River Plate, valorado en 5,50 millones de euros. El jugador de 30 años es uno de los más experimentados de la selección. La lista también incluye al defensor Guillermo Maripán, del Torino (Italia); el mediocampista Rodrigo Echeverría, del Club León (México); el delantero Diego Valdés, del América (México); y el atacante de 21 años Lucas Assadi, del Universidad de Chile, todos valorados en 4 millones de euros.
Pero después de todo ¿cuál es el valor de mercado de la Selección Ecuatoriana?
En total, la selección de Ecuador, con un valor de 268,35 millones de euros, representa aproximadamente 4,5 veces más que el valor de la selección chilena, que es de 59 millones de euros. Además, este valor coloca a Ecuador en la quinta posición en el ranking de selecciones más valiosas de Sudamérica, solo por detrás de Brasil (986,69 millones de euros), Argentina (674,70 millones), Uruguay (470,93 millones) y Colombia (303,80 millones).