En primer lugar, Gustavo Alfaro renunció a su cargo con la Selección de Ecuador tras la derrota ante Senegal el 29 de noviembre de 2022. Decidió no continuar en el cargo tras el fracaso de la Tri en el Mundial de Qatar.
Aunque han pasado casi tres años, la relación entre Gustavo Alfaro y la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ya no es la misma. Esto se debe a que el argentino tomó medidas contra la entidad ante la FIFA y el TAS respecto a su paso por la selección nacional.
El 1 de abril, la FIFA ordenó a la Federación Ecuatoriana de Fútbol pagar US$530.000, más intereses y una multa de US$35.000. El importe total incluye salarios no pagados, bonificaciones e impuestos.
Sin embargo, la entidad cuestiona los valores determinados por la FIFA. Pese a ello, el Servicio de Ingresos Federales del Ecuador notificó a la FEF sobre la posibilidad de bloquear las cuentas de la entidad en beneficio de Gustavo Alfaro.
El departamento jurídico de la FEF afirma que no puede desobedecer la orden del SRI de Ecuador y que está a la espera de una resolución final de la FIFA. Mientras tanto, la relación entre Gustavo Alfaro y la FEF aún no se ha resuelto.
En la Fecha FIFA de septiembre, Ecuador enfrenta a Paraguay, dirigido por Gustavo Alfaro, por las Eliminatorias al Mundial. El partido será en el Estadio Defensores del Chaco por
penúltima ronda del torneo.