Alan Franco, centrocampista defensivo ecuatoriano de 27 años, se destacó por su gran marcaje, movilidad y visión. Egresado del Independiente del Valle de Ecuador, ayudó al club a ganar títulos nacionales y competir en competiciones internacionales.
Su consistencia defensiva y su habilidad para pasar el balón llamaron la atención de clubes sudamericanos. En 2019, por ejemplo, Alan Franco fichó por el Atlético Mineiro de Brasil, donde alcanzó su máximo potencial.
En el Atlético Mineiro, se convirtió en titular habitual y jugó un papel clave en su victoria en el Campeonato Mineiro y la Copa do Brasil. A lo largo de sus temporadas, disputó 80 partidos, promediando más de 3 tacleadas por partido, además de contribuir al ataque con pases precisos.
Su presencia en el campo equilibró el mediocampo del Atlético, consolidándolo como uno de los mejores centrocampistas defensivos del país. El paso al fútbol brasileño representó un gran avance para Alan Franco.
Esto se debe a que se adaptó rápidamente al intenso ritmo del Campeonato Brasileño, disputando también la Copa Libertadores de América. Su constancia en el Atlético Mineiro elevó su prestigio, convirtiéndolo en un jugador importante para la selección ecuatoriana.

Alan Franco no brilló durante su primera etapa en el Atlético-MG
En primer lugar, antes de jugar en el Atlético Mineiro, Alan Franco había demostrado calidad en Independiente del Valle, pero la visibilidad y la competitividad del fútbol brasileño impulsaron su rendimiento en el campo.
Sus transmisiones en clubes europeos y sus cesiones no tuvieron un impacto similar. En el Atlético Mineiro, su desarrollo técnico y físico alcanzó su máximo nivel, convirtiéndose en un centrocampista defensivo completo y un referente en el fútbol brasileño.
En resumen, Alan Franco encontró en el Atlético Mineiro el club ideal para desplegar todo su potencial. Con marcaje preciso, pases inteligentes y consistencia defensiva, el ecuatoriano se ha consolidado como un referente en el mediocampo y en la selección nacional.
Hoy en día, se ha consolidado como titular habitual de la selección ecuatoriana. Bajo el mando del técnico argentino Sebastián Becacecce, ayudó a la Tri a asegurar un lugar en el Mundial de 2026.