La Copa América Femenina 2025 se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto y tendrá un condimento especial para la afición ecuatoriana: Ecuador será nuevamente el país anfitrión, por tercera ocasión en la historia, después de haber organizado el torneo en 2010 y 2014.
El torneo representa una oportunidad única para seguir potenciando el desarrollo del fútbol femenino en el país y posicionar a la Tri como protagonista.
¿Cómo se juega el torneo?
Participan las 10 selecciones sudamericanas afiliadas a la CONMEBOL, repartidas en dos grupos de cinco equipos. El formato es el siguiente:
Fase de grupos: cada selección disputa 4 partidos.
Semifinales: los dos mejores de cada grupo avanzan.
Final y tercer puesto: a partido único.
En caso de empate en las fases finales, habrá definición por penales.
Clasificación internacional en juego
Más allá del título continental, la Copa América Femenina 2025 entregará cupos para tres torneos clave:
Mundial Femenino FIFA 2027: los dos finalistas clasifican directamente.
Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028: campeón y subcampeón obtienen cupos.
Finalissima 2026: la campeona se enfrentará a la ganadora de la Euro femenina.
Grupos definidos
Grupo A
Ecuador
Argentina
Chile
Perú
Uruguay
Grupo B
Brasil (actual campeón)
Bolivia
Colombia
Paraguay
Venezuela
Con el respaldo de su gente, la Tri femenina buscará hacer historia y meterse entre las mejores del continente.
Una edición especial para Ecuador
Disputar una Copa América como local no ocurre todos los días. Ecuador tendrá por tercera vez la responsabilidad y el orgullo de recibir a las mejores selecciones del continente, con el reto de impulsar el fútbol femenino desde la base hasta la élite. La ilusión está encendida.