Lo que se esperaba que ocurriera después del cierre de la fase de grupos de la Copa Libertadores terminó adelantándose. Este lunes 26 de mayo, Pablo ‘Vitamina’ Sánchez dejó de ser director técnico de Liga Deportiva Universitaria de Quito, según informó el club mediante un comunicado oficial en sus redes sociales.
El estratega argentino, que asumió el mando del primer equipo en junio de 2024, se marcha tras casi un año en el cargo y con dos títulos importantes bajo el brazo: la LigaPro 2024 y la Supercopa Ecuador 2025. Pese a esos logros, el rendimiento del equipo en los últimos meses no terminó de convencer ni a la directiva ni a la hinchada.
«Liga Deportiva Universitaria agradece al profesor Pablo Sánchez y a su cuerpo técnico por el profesionalismo y compromiso mostrados durante su gestión», señala el comunicado oficial.
Mientras se define quién tomará las riendas del equipo de manera permanente, la dirigencia alba confirmó que el ecuatoriano Patricio Hurtado será el encargado de dirigir de forma interina, como ya lo ha hecho en anteriores ocasiones con el conjunto universitario.
Un ciclo con luces y sombras
‘Vitamina’ llegó a la U para reemplazar al español Josep Alcácer, en un intento de la directiva por volver a un perfil sudamericano tras una apuesta europea que no dio frutos. El arranque fue prometedor: el equipo mostró una identidad de juego ofensiva y sólida, coronándose bicampeón del torneo local. No obstante, en este 2025, el funcionamiento colectivo se fue diluyendo.
Aunque logró levantar la Supercopa Ecuador en enero y el equipo se mantiene en zona de clasificación tanto en la LigaPro como en la Libertadores, la irregularidad en el juego y la falta de contundencia generaron dudas.
En total, Sánchez dirigió 42 partidos oficiales, con un balance de 21 triunfos, 12 empates y 9 derrotas, lo que representa un rendimiento del 58,73%.
Liga se juega la clasificación en la Libertadores
La salida del DT se produce justo antes de un encuentro determinante en la Copa Libertadores. Liga ocupa el tercer lugar del Grupo C con 8 puntos, los mismos que Flamengo, que lo supera por gol diferencia.
Para clasificar directamente a los octavos de final sin depender de otros resultados, la ‘U’ está obligada a ganar por dos o más goles de diferencia frente a Central Córdoba.
El compromiso se disputará este miércoles 28 de mayo en el estadio Rodrigo Paz Delgado, conocido como Casa Blanca. La expectativa es alta en Ponciano, donde la hinchada espera una respuesta contundente del plantel en medio de la transición técnica.
Con un interinato en marcha y la presión del contexto, el cuadro albo se juega mucho más que tres puntos: se juega seguir con vida en el torneo continental y sostener la ilusión copera.