Antes que nada, Ecuador visita a Chile este martes (25), en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, en Santiago, Chile. La selección anfitriona se encuentra en una situación muy delicada en las Eliminatorias para la Copa del Mundo de 2026. Mientras tanto, Ecuador avanza con mayor tranquilidad hacia el próximo Mundial de selecciones.
Después de vencer a Venezuela en casa, Ecuador asumió la segunda posición en la tabla de clasificación, sumando 22 puntos en 13 partidos, con siete victorias, cuatro empates y dos derrotas. Es decir, La Tri tiene nueve puntos de ventaja sobre Bolivia, séptima en la tabla, posición que la llevaría a una repesca.
A lo largo de la historia del enfrentamiento, Chile y Ecuador se han enfrentado 54 veces, siendo 26 en el torneo de clasificación para la Copa del Mundo. Fueron siete victorias para los ecuatorianos, ocho empates y 11 victorias para los anfitriones de este martes.
En 12 partidos jugados en territorio chileno, Ecuador logró solo una victoria, con un marcador de 2-0, el 16 de noviembre de 2021. Los goles en ese partido fueron de Pervis Estupiñán y Moisés Caicedo, este último en los descuentos.
En los últimos ocho juegos, Ecuador ganó cuatro, dos de ellos de manera consecutiva, empató uno y perdió tres. La última victoria fue en la sexta jornada de las Eliminatorias, el 21 de noviembre de 2023, que terminó 1-0 en el Estadio Casa Blanca, con un gol de Ángel Mena al minuto 21 del primer tiempo.
El Tri está teniendo un buen desempeño bajo el mando de Sebastián Beccacece
Las expectativas aumentan por la posibilidad de que Ecuador sume tres puntos más, ya que el equipo dirigido por el argentino Sebastián Beccacece se encuentra invicto en los últimos seis partidos. La última derrota fue contra la Selección Brasileña por 1-0, en un partido jugado en el Couto Pereira, en Curitiba. Es decir, cuatro victorias y dos empates.
Por el nuevo formato de clasificación para la Copa del Mundo, adoptado por la FIFA, los seis primeros clasificados de Sudamérica se clasificarán automáticamente. El séptimo puesto entrará en la repesca intercontinental, donde selecciones de las seis confederaciones competirán por las dos últimas plazas para el gran evento.
Por lo tanto, el enfrentamiento de la 14ª jornada de las Eliminatorias para la Copa del Mundo es crucial para ambos países, especialmente para que los ecuatorianos se acerquen más a la clasificación directa, cuando queden cuatro jornadas para el final del torneo.