Antes que nada, la Universidad Católica de Ecuador estará en el Grupo B de la Copa Sudamericana, junto a Defensa y Justicia (ARG), Cerro Largo (URU) y Vitória (BRA). La conformación de los grupos fue definida mediante sorteo realizado por la Conmebol la noche del último lunes (17) en Paraguay.
La Universidad Católica ha participado con frecuencia en la competición, pero nunca ha superado los octavos de final. En la última edición, terminó en segundo lugar en su grupo y fue eliminada en los playoffs por Libertad de Paraguay.
El equipo juega sus partidos en el Estadio Olímpico Atahualpa, en Quito. Su plantilla está valorada en 8,45 millones de euros y tiene una edad media de 26,3 años. Entre sus jugadores más destacados se encuentran el portero venezolano Rafael Romo, de 35 años; el lateral derecho ecuatoriano Gregori Anangonó, de 26 años; el defensa central Rockson Rentería, de 24 años; el delantero ecuatoriano Jean Chalá, de 21 años; y el delantero centro panameño José Fajardo, de 31 años.
Conozca a los rivales de la Universidad Católica

EC Vitória (BRA)
El equipo brasileño regresa a la Copa Sudamericana después de ocho años. La última vez que Vitória disputó el torneo continental fue en la edición de 2016, cuando fue eliminado por Coritiba en la segunda fase. El «León» ha alcanzado los octavos de final en 2009 y 2014, pero sufrió eliminaciones ante River Plate y Atlético Nacional, respectivamente.
Su plantilla está valorada en 31,3 millones de euros y tiene una edad media de 27,8 años. Entre sus principales jugadores se encuentran el defensa central Lucas Halter, de 24 años, cedido por Botafogo hasta finales de 2025; el lateral derecho paraguayo Raúl Cáceres, de 33 años; y el delantero Carlinhos, de 28 años, cedido por Flamengo.
El Vitória es dirigido por el técnico Thiago Carpini, de 40 años, exmediocampista. Su esquema táctico preferido es el 4-2-3-1, aunque suele alinear a su equipo en un 4-3-3, con una defensa que se organiza en dos líneas de cuatro jugadores. La alineación más utilizada es: Lucas Arcanjo; Jamerson, Lucas Halter, Raúl Cáceres y Edu; Neris, Wellington Rato y Willian Correia; Baralhas, Fabrício y Janderson.

Defensa y Justicia (ARG)
Este club pertenece a la ciudad de Florencio Varela, en la provincia de Buenos Aires. Sus partidos se juegan en el Estadio Norberto «Tito» Tomaghello, con capacidad para 10.500 espectadores. En su historial de títulos, Defensa y Justicia cuenta con una Copa Sudamericana, ganada en 2020, y una Recopa Sudamericana, conquistada en 2021.
Su plantilla está valorada en 30,85 millones de euros y tiene una edad media de 26,1 años, con tres jugadores extranjeros. Entre los más destacados están el portero argentino Ezequiel Unsain, de 30 años; el delantero argentino Nicolás Fernández, de 29 años; y el atacante Martín Lucero, también argentino, de 33 años.

Cerro Largo (URU)
Este club, ubicado en la ciudad de Melo, cerca de la frontera con Brasil, eliminó a Danubio en la fase previa del torneo. A pesar de no tener grandes logros en competiciones internacionales, Cerro Largo participa por quinta vez en la Copa Sudamericana. Su plantilla está valorada en 6,28 millones de euros y tiene una edad media de 25,2 años.
Su jugador más destacado es el experimentado mediocampista argentino Nicolás Bertocchi, de 35 años, quien ha marcado cuatro goles en seis partidos esta temporada. El equipo es dirigido por Danielo Núñez, de 60 años, quien está en su sexta etapa al frente del club, acumulando más de ocho años en total como entrenador del equipo.
Su esquema táctico principal es el 3-2-4-1, priorizando la posesión del balón, aunque en el partido contra Danubio adoptó un 4-4-2. La alineación más utilizada es: Gino Santilli; Alan García, Mauro Brasil, Gianoli y Bonifazi; Medina, Assis, Bertocchi y Hernández; Affonso y Rossi.