Emelec atraviesa una situación financiera muy complicada y esto ha llevado a José Pileggi Véliz a renunciar a la presidencia. Aún así, la situación económica no ha mejorado y el «Banco del Pacífico» anunció que la deuda del club se ha disparado a casi 30 millones de dólares.
La nueva junta directiva del club llegó a reunirse con la cúpula del banco. El Dr. Roberto Gilbert Febres-Cordero reveló que la deuda que el club conocía era sólo una parte del importe total. La reunión también dio lugar al inicio de un proceso de embargo de más de 700 activos del club, incluidas suites, cabañas y otras propiedades.
En ese entonces, Roberto Gilbert concedió una entrevista en la que reveló la profundidad de los problemas financieros de Emelec y acusó a la anterior directiva.
«En nuestro diálogo con el representante del banco, nos enteramos a fondo de lo que estaba pasando. Esta deuda, como es de conocimiento público, se contrajo en la época de Nassib Neme, pero bajo la administración de Pileggi creció», comentó Gilbert.

Entender la articulación detrás de escena
Con la salida de su ex jefe, Roberto Gilbert se asoció con José Auad Valdez para tratar de revertir la situación. A ambos se les dijo que la deuda tendría que estar saldada para 2025, pero debido a las dificultades financieras del club, consideran que eso no es posible por el momento.
La deuda también acabó afectando al club, que retrasó los salarios e incluso no pudo operar al portero Pedro Ortiz, que tenía una fractura en la mano derecha. La alternativa fue realizar el procedimiento a través del Seguro Social, ya que Emelec no podía costearlo.
Una de las principales preocupaciones de la actual directiva es no encontrar una solución económica al caso. Esto provocaría que Emelec pierda el estadio George Capwell, que es un bien histórico para el club e importante para la ciudad de Guayaquil y el país.