En primer lugar, Iván Hurtado es sin duda uno de los mayores ídolos de la historia del fútbol ecuatoriano. En este sentido, el exjugador ha seguido de cerca la evolución de la selección nacional.
Hurtado, entre otras cosas, jugó seis veces la Copa América y estuvo en las ediciones de 2002 y 2006 del Mundial. El exdefensor habló en exclusiva con el sitio web 593fut y dio su opinión sobre el crecimiento de la selección ecuatoriana.
“Cuando empezamos, solo había dos o tres jugadores jugando en el extranjero. El fútbol ecuatoriano no era muy conocido. En aquel entonces, había buena calidad y teníamos algunos jugadores que destacaban técnicamente. Hoy es diferente”, dijo Hurtado.
Así, el exdefensor continuó hablando del mando de Sebastián Beccacece quien ha hecho un buen trabajo con la selección nacional. Sin embargo, en opinión de Iván Hurtado, el técnico no es el único responsable del buen momento.
“Está haciendo su trabajo. Ahora le toca a él clasificarnos, aunque el equipo tiene una gran generación. Cuando llegó (Sebastián) Beccacece, Ecuador ya tenía un buen desempeño y estaba en zona de clasificación”, dijo Hurtado, quien continuó recalcando su opinión.
Mantuvo a los jugadores activos y exigió que todos fueran titulares en sus clubes. Muchos de estos jugadores ahora están en grandes equipos europeos. Esto ha sido crucial en el desarrollo táctico, técnico y físico de nuestros jugadores, recordó el exjugador.
Finalmente, Iván Hurtado destacó que el fútbol ecuatoriano es atractivo y que hoy en Sudamérica, sólo Argentina, actual Campeón del Mundo y de la Copa América, puede presentar un fútbol similar.
Los jugadores están empezando a entender lo que quiere el entrenador: una presión alta y más dinámica. Hoy tenemos un fútbol atractivo. Solo Argentina puede jugar así. Además, tenemos el equipo con el promedio de edad más bajo de Sudamérica, concluyó.
El ídolo nacional defendió las camisetas de equipos como Emelec, Barcelona SC, Deportivo Quito, Pachuca, de México, Atlético Nacional y Millonarios, de Colombia, Real Murcia, de España, entre otros.