Antes que nada, Moisés Caicedo sigue demostrando por qué es uno de los volantes más cotizados de su generación. En el Mundial de Clubes, el ecuatoriano del Chelsea fue uno de los puntos más altos del torneo en el aspecto defensivo.
Terminó tercero entre los jugadores con más recuperaciones exitosas, según estadísticas oficiales de la FIFA. Registró 16 quites, superando a nombres reconocidos como João Neves, del Paris Saint-Germain, y Kalidou Koulibaly, del Al-Hilal.
Solo fue superado por Alexander Barboza, del Botafogo, con 19, y Fran García, del Real Madrid, con 18. Este dato refuerza el perfil combativo de Moisés Caicedo. Con solo 22 años, combina potencia física, velocidad e inteligencia táctica. Es una pieza clave en el esquema del Chelsea.
Su capacidad para recuperar balones protege la defensa y activa los contragolpes. Además, su rendimiento en el Mundial aumenta su proyección internacional. Moisés Caicedo es el rostro de una nueva generación dorada del fútbol ecuatoriano.
Ya brillaba en la Premier League, y ahora confirma su nivel en una vitrina global. A pesar de la eliminación del Chelsea, Moisés Caicedo dejó una imagen sólida. Su compromiso en el campo fue evidente, y los datos respaldan su trabajo. Los 16 quites exitosos reflejan su lectura de juego y posicionamiento preciso.
Moisés Caicedo, entre los mejores cinco
Entre los cinco con más recuperaciones en el torneo, tres juegan en Europa: Moisés Caicedo, Fran García y João Neves. Alexander Barboza, del Botafogo, lidera la tabla. Kalidou Koulibaly, hoy en el Al-Hilal, completa el top 5 con 14 quites.
Este nivel reafirma el valor de mercado de Moisés Caicedo. Fichado por más de 110 millones de euros, demuestra que puede rendir a la altura. El Chelsea confía en él para equilibrar el mediocampo. Y en el Mundial, quedó claro que Moisés tiene nivel para competir con los grandes.
Ahora, el ecuatoriano enfoca sus esfuerzos en seguir brillando en Europa. El objetivo: consolidarse como titular indiscutido tanto en el Chelsea como en la selección tricolor dirigido por el técnico Sebastián Beccacece.
«No creo que esté entre los mejores del mundo en su posición. Estoy trabajando en ello. Quiero convertirme en uno de los mejores centrocampistas del mundo, pero ya estoy demasiado lejos», dijo en una reciente rueda de prensa.