En primer lugar, la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) anunció, a finales de 2024, que había suspendido al astro ecuatoriano Óscar Zambrano, quien actualmente juega en el Hull City de Inglaterra.
El motivo, según la entidad que rige el fútbol en Sudamérica, fue el hecho de que el deportista ecuatoriano dio positivo por dopaje durante un partido de la Recopa Sudamericana.
Aún con base en información de la entidad, Óscar Zambrano violó las normas antidopaje que se citan en los artículos 6 y 7 del Reglamento Antidopaje de la Conmebol. Así, la entidad indicó que encontró sustancias prohibidas en el examen del jugador.
LDU Quito, ex club de Óscar Zambrano, apeló la sanción al deportista y también manifestó su apoyo al ecuatoriano. El castigo del jugador se anunció en un momento en el que Zambrano ya se encontraba cedido en el Hull City de Inglaterra.
Por ello, el jugador, que ya había disputado ocho partidos, tuvo que perderse una importante secuencia. Óscar Zambrano no disputa un partido oficial desde el 2 de noviembre de 2024.
En aquella ocasión, participó alrededor de 27 minutos en el empate del Hull City ante el Portsmouth, por la Championship -la Segunda División de Inglaterra-. Asimismo, el jugador no podrá defender a la selección ecuatoriana.
Óscar Zambrano sigue en los planes del comité técnico

Óscar Zambrano, de 20 años, fue incluido en la convocatoria de la selección nacional por parte del técnico Sebastián Beccacece para las eliminatorias al Mundial de 2026.
El jugador incluso estuvo entre los convocados para los partidos ante Paraguay y Uruguay. Sin embargo, nunca entró en ese campo.
Pese a la suspensión, el jugador sigue en los planes del técnico Sebastián Beccacece. Esto porque el técnico entiende que Óscar Zambrano aún puede ser útil en el ciclo pensando en el Mundial de 2026.