En primer lugar, pese al reciente cambio de mando en la selección ecuatoriana, el equipo ha logrado mantener un paso firme en la clasificación al Mundial 2026.
Ahora, bajo la dirección del argentino Sebastián Beccacece, el equipo ocupa el tercer lugar del torneo con 19 puntos. Además, acumula una racha de cinco partidos sin perder, con tres victorias y dos empates.
Ante este panorama, la selección ecuatoriana buscará clasificarse a su segundo Mundial consecutivo. En 2022, en Catar, el equipo fue eliminado en la fase de grupos.
En total, Ecuador ha disputado cuatro Mundiales: 2002, 2006, 2014 y 2022. Vale recordar que su desempeño actual los coloca en una buena posición para asegurar su cupo anticipadamente.
Para esta edición de las Eliminatorias, la FIFA ha anunciado importantes cambios en el número de plazas. Dado que la Copa Mundial de 2026 contará con 48 equipos, se han añadido todos los continentes.
Así, Sudamérica pasa de 4,5 plazas -cuatro directas y una por repesca- a 6,5 plazas -cinco directas y una por repesca-.
Según una encuesta realizada por el Portal 593Fut, en las tres últimas ediciones de las Eliminatorias (Mundiales 2014, 2018 y 2022), el sexto clasificado tuvo una puntuación máxima de 26 puntos y una mínima de 20 puntos.

Ecuador está cerca de clasificar
El puntaje promedio para clasificar al «nuevo» último puesto es de 23 puntos. La selección ecuatoriana puede asegurar su cupo al Mundial 2026 con una victoria más y un empate. También vale recordar que faltan seis partidos para el final del torneo.
Finalmente, ante este panorama, la selección ecuatoriana puede soñar con sellar su pasaporte a la próxima edición de la Copa del Mundo ya en la fecha FIFA de este mes.
El jueves 20, a las 16:00 (hora de Quito), Ecuador enfrenta a Venezuela en el estadio Casa Blanca de la capital. El 25 (martes), a las 19h00, en el Estadio Nacional de Santiago, el partido será contra Chile.