Antes que nada, la selección ecuatoriana ha confirmado una serie de partidos amistosos como parte de su preparación para la Copa Mundial de la FIFA 2026. El primer encuentro será ante Estados Unidos, el 10 de octubre en Austin, Texas, según lo anunció la federación norteamericana en sus redes sociales.
Otros dos amistosos, aún no oficializados por la FEF, fueron adelantados por el presidente Francisco Egas. En noviembre, Ecuador enfrentará como visitante a Canadá, y luego se medirá con Nueva Zelanda en Nueva York. Para marzo de 2026, se prevén compromisos ante selecciones europeas de mayor jerarquía.
Los amistosos forman parte del plan estratégico del cuerpo técnico liderado por Sebastián Beccacece, con el objetivo de llegar en buena forma al torneo. El combinado ecuatoriano participará por quinta vez en una Copa del Mundo.
Ecuador está clasificado para el Mundial 2026
Antes de estos encuentros, la Tri debe disputar dos partidos más por las Eliminatorias Sudamericanas. Se enfrentará a Paraguay como visitante el 4 de septiembre, y recibirá a Argentina en Guayaquil el 9 de septiembre.
Con el cupo al Mundial ya asegurado, Ecuador busca escalar posiciones en el Ranking FIFA, actualmente en el puesto 25 y ubicado en el bombo 3. Una buena secuencia podría permitir el ascenso al bombo 2, lo que evitaría rivales más difíciles en la fase de grupos.
De cara al sorteo del Mundial 2026, previsto para diciembre de 2025, los resultados en amistosos y partidos oficiales serán claves para el posicionamiento final de Ecuador en el torneo.
Tabla de clasificación
Posición | Pais | Puntos | Diferencia de goles |
01 | Argentina | 35 | 19 |
02 | Ecuador | 25 | 8 |
03 | Brasil | 25 | 5 |
04 | Uruguay | 24 | 7 |
05 | Paraguay | 24 | 3 |
06 | Colombia | 22 | 4 |
07 | Venezuela | 18 | -4 |
08 | Bolivia | 17 | -16 |
09 | Pery | 12 | -11 |
10 | Chile | 10 | -15 |